Antonio Hernandez Banegas
La música que conmueve es la realmente importante


Listas de reproducción.
Spotify playlist Antonio Turro
Antonio es productor musical, docente y guitarrista con más de 20 años de experiencia, siempre ha combinado sus conocimientos de música moderna con su extensa formación clásica.
Productor musical y director/arreglista Dúo Orquesta Regalizes, Varry Brava, Second , Filiu , Delacarmen, Jorge García, Malva, Farfett, Blaya, David Andreu, Bolero a Murcia , 500 Noches Banda , Voy a pasármelo G.
Productor audiovisual de espectáculos, Gala elección de la Reina de la Huerta 2019, Abarán Rockabilly Festival, Ciclo Voces de Primavera talento murciano, Festival Enciende la Navidad Murcia 2019.
Músico de estudio y/o de directo con Diego Martin, Funambulista, Germán Meoro, Second, Varry Brava, Dúo orquesta Regalizes, 500 Noches Banda, Blaya, El viaje de Elliot, David Moya, Moy Gomar, Jazzy Classical Quartet, La Mundial Orquesta Show, David Andreu, Juande, Jes Falcon, La Espartera, Atrezo,Malva, Tony Blaya, Ropero, Vagon, Dani Ramirez, Salva Ortega, Juan Valverde, Joserra Soler, Laura Stone, Simétrica, Pedro Contreras, Manuel Malou, Antonio Aráez, Antonio Peñalver, Miguel Angel Delgado, Sin propiedad.
Como docente ha trabajado en el Conservatorio Superior de Granada, Conservatorio Profesional de Cartagena, Conservatorio Profesional de Córdoba, C.P.M de Murcia, C.P.M. de Lorca, Profesor del Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia (CPR) impartiendo cursos de Producción Musical a docentes de conservatorios. Profesor del Máster Universitario en Ingeniería de Sonido y Producción discográfica UCAM. Además ha ejercido en diferentes escuelas municipales de Música. Ha impartido cursos y Master class de Música moderna e improvisación. Tiene experiencia docente en Secundaria como profesor de Música.
Estudia con muchas de las grandes figuras de la guitarra internacionales; Frederic Zigante, Oscar Ghiglia, Pavel Steidl, Marco Socías, Paul Galbraith, Leo Brouwer, Roland Dyens, Aniello Desiderio, Ignacio Rodes, Jose María Gallardo del Rey. Terminando sus estudios superiores de guitarra con las máximas calificaciones con el Catedrático Pablo Barón.
Su versión del concierto de Aranjuez lo ha llevado a dar conciertos en auditorios de Austria, Italia, Luxemburgo ( invitado junto al Director de la Banda Real con motivo de la presidencia de España de la Comunidad Económica Europea) , y toda la geografía española (Córdoba, Madrid, Almería, Murcia, Alicante, Valencia…) destacando el Palau de la Música de Valencia o el teatro Romea de Murcia.. Tiene en su haber estrenos absolutos, encargos y obras dedicadas.
FORMACIÓN ACADÉMICA
2005- Licenciado Superior de Guitarra
-Matrícula de Honor en concierto de graduación “Concierto de Aranjuez”
-Matricula de Honor en trabajo fín de carrera “Ciaccona de la Partita BWV 1004 en Re menor de J.S.Bach. Estudio y Transcripción”
2006 – C.A.P. expedido por la Universidad Complutense, Madrid
EXPERIENCIA PROFESIONAL
– Docente
Conservatorio Superior de Granada
Conservatorio Profesional de Córdoba
Conservatorio Profesional de Lorca
Conservatorio Profesional de Cartagena
Conservatorio Profesional de Murcia
Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia CPR
Máster universitario en ingeniería de sonido y producción discográfica UCAM
– Profesor de secundaria especialidad de música
Colegio Gabriel Pérez Cárcel Murcia (centro de educación integral) 1 año
Centro concertado San Antonio de Padua Murcia 1 año
Concertado Jaime Balmes, y en el centro concertado Miguel de Cervantes, Cieza
– Concertista Internacional de guitarra Clásica:
– Solista en recitales por Europa
– Solista con orquesta Sinfónica en España, Austria Y Luxemburgo
– Solista de la orquesta sinfónica de la UCAM
Productor, arreglista y director musical, artistas ya mencionados
Productor audiovisual de espectáculos
Gala elección de la Reina de la Huerta 2019- Director técnico
Abarán Rockabilly Festival
Ciclo Voces de Primavera talento murciano
Festival Enciende la Navidad 2019.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
– Marzo 2006: Certificado de Aptitud Pedagógica. Impartido por la Universidad Complutense de Madrid. 250 horas-
25 créditos
– Septiembre 2000: Curso de “La Guitarra Española: Flamenco y Clásico, distintas músicas para un solo instrumento”. Impartido por la UMU (Universidad de Murcia). 40 horas
4 créditos.
– Diciembre 2001: Curso de “Guitarra Clásica”. Impartido por la UMU. 35 horas-3.5 créditos.
– Abril 2001: Curso de ”La Música en el cine ”. Impartido por la UMU. 30 horas- 3 créditos.
– Enero 2006: La Orientación y la Acción Tutorial en el Sistema Educativo (I): Fundamentos teóricos y legislativos. . 70 horas- 7 créditos
Abril 2006: La Orientación y la Acción Tutorial en el Sistema Educativo (III):
La tutoría, líneas de actuación tutorial y atención a la diversidad. Impartido por ANPE.60 horas-
6 créditos
– Mayo 2006: Curso de “Nuevas tecnologías musicales: Guitarra Midi y técnicas de grabación de la guitarra”. Impartido por Ayto. Archena. 12 horas –
1.2 créditos
– Abril 2007: Curso de “El repertorio para guitarra solista de los S. XIX y XX”. Impartido por el Conservatorio Superior de Música de Murcia. Durante el 17 y 18 de abril de 2007
– Entre octubre y noviembre 2008: Curso “La importancia y los cuidados de la voz en el docente” Impartido por CSI-CSIF 40 horas
4 créditos
– Noviembre 2008: Curso “Aplicaciones didácticas de los diseños realizados con powerpoint” Impartido por CSI-CSIF. 40 horas
4 créditos
– Diciembre 2008: Curso “Desarrollo de la creatividad en el alumnado” Impartido por CSI-CSIF. 40 horas
4 créditos
– Febrero 2009: Curso “La autoestima y el desarrollo personal del alumno” Impartido por CSI-CSIF. 40 horas
4 créditos
– Abril 2009: Curso de perfeccionamiento guitarrístico Impartido por Marco Socías dentro de la X semana de la guitarra de Cartagena. 15 horas
1,5 créditos
– Abril 2009: Curso de perfeccionamiento guitarrístico Impartido por Leo Brouwer dentro de la X semana de la guitarra de Cartagena. 10 horas
1 crédito
– Cursos de perfeccionamiento Guitarrístico con los solistas internacionales:
– José María Gallardo del Rey
– Roland Dyens
– Aniello Desiderio
– Marcos Socías
– Ignacio Rodes
– Leo Brouwer
– Paul Galbraith
– Pavel Steidl
– Beca Erasmus en Trieste (Italia), donde estudia con:
– Frederick Zigante
– Pier Luigi Corona
– Oscar Ghiglia
– Romulo Gessi
– Curso de música de cámara con: Trio di Parma